Educatia
  • Inicio
  • Clases Particulares
    • Clases de Primaria
    • Clases de Secundaria
    • Clases de Preparatoria
    • Clases de Universidad
    • Cursos Empresas >
      • Cursos de Excel
      • Cursos Certificacion PMP
    • Idiomas >
      • Ingles
      • Frances
      • Aleman
  • Precios
  • Recursos
    • Clases de Matematicas
    • Clases de Fisica
    • Clases de Quimica
    • Examen de Admision
  • Profesores
    • Contacto Profesores
  • Blog
  • Contacto

Blog

Motivar a nuestros hijos para estudiar en casa.

2/1/2015

0 Comments

 
Para algunas personas, ponerse a estudiar significa una ardua tarea, ya sea porque representa una gran concentración, estar sentado durante un buen periodo de tiempo o, simplemente, porque estudiar les aburre. Sin embargo, existen algunas claves para que ponerse delante de los libros y los apuntes, no se haga tan aburrido y se obtengan magníficos resultados. 
estudiar en casa
1. Es esencial contar con un espacio tranquilo para estudiar. Eso significa, libre de ruidos y distracciones, con todo lo que necesitemos a mano para no tener que levantarnos constantemente. Por supuesto, el teléfono móvil es recomendable que esté apagado o, por lo menos, en silencio.

2. Una vez establecido el lugar, debemos organizarnos con todo lo que debemos estudiar. Es recomendable hacer un horario con el tiempo que le vamos a dedicar a cada asignatura. En ese sentido, no está de más que alternemos aquellas que menos nos gustan con las que nos sentimos más a gusto. Así no se hará tan pesado el estudio y estaremos más motivados.

3. Uno de los errores más comunes a la hora de estudiar y que debemos solventar para estudiar mejor, es no entender las materias. Antes de prepararnos para un examen, debemos estar convencidos de que entendemos todo lo que debemos recordar, porque sino no sirve de nada. Así, es esencial que lo hablemos con nuestro profesor o, con alguien que pueda explicárnoslo.

4. Una vez entendido, una de las maneras más fáciles de estudiar es mediante esquemas. Para ello, primer hay que subrayar los apuntes y entender qué es lo más importante y qué lo más irrelevante. Además, los trucos mnemotécnicos también nos ayudarán mucho. Se trata de estrategias para relacionar conceptos con palabras, frases e imágenes.

5. Ofrécete recompensas: no se puede negar que para estudiar hace falta fuerza de voluntad. Una de las grandes motivaciones para hacerlo es ponernos fáciles y gratificantes recompensas. Pueden ser tan sencillas como poner la alarma cada hora o tomarse un descanso de cinco minutos; una vez te hayas aprendido un tema puedes mirar el teléfono móvil; al terminar con una materia puedes levantarte a merendar... De este modo, no se hará tan pesado el estudio.
0 Comments



Leave a Reply.

    1. Educatia

    Clases Particulares a Domicilio

    Archivo

    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    January 2013
    July 2011
    June 2011

    Categorias

    All
    Consejos
    Gramática
    Ortografía
    Presentacion
    Tips
    Trucos Para Estudiar
    Verano

    RSS Feed

Nuestras Clases

Nosotros

Recursos

Primaria
Secundaria
Preparatoria
Universidad
Idiomas
Informática
Empresas


Acerca de Nosotros
Nuestro Blog
Precios
Contacto
Dudas o Aclaraciones
Material para profesores
Acceso a Profesores

logo educatia footer
Calzada San Pedro 250, Colonia Miravalle, Monterrey, Nuevo Leon, México | | contacto@educatia.com.mx | Diseño Web realizado por: Mis Clicks