
Cuando hablamos de vicios del lenguaje nos referimos a formas inadecuadas del empleo del vocabulario.
Podemos clasificarlas en:
· Barbarismos
· Solecismos
· Cacofonías
· Anfibologías
· Pobreza de vocabulario
Barbarismos: Se refiere a utilizar palabras extranjeras de manera innecesaria, es decir, cuando existe una palabra equivalente en el español.
Ejemplo:
Hoy en la noche pasan un estupendo show
Hoy en la noche pasan un estupendo espectáculo
Podemos clasificarlas en:
· Barbarismos
· Solecismos
· Cacofonías
· Anfibologías
· Pobreza de vocabulario
Barbarismos: Se refiere a utilizar palabras extranjeras de manera innecesaria, es decir, cuando existe una palabra equivalente en el español.
Ejemplo:
Hoy en la noche pasan un estupendo show
Hoy en la noche pasan un estupendo espectáculo
Solecismo: Es el resultado del cambio de preposiciones y uso inadecuado de los pronombres.
Ejemplo:
Se recuerda
Se acuerda
Cacofonía: Es el sonido repetido dentro de una frase.
Ejemplo:
Con conocimiento
Va a Acapulco
Anfibología: Es una oración que admite más de un significado.
Ejemplo:
Eugenia le comentó a Rosa que no debió haber salido en un día tan frío.
Nos preguntamos ¿Quién no debió haber salido, Eugenia o Rosa?
Ejemplo:
Con conocimiento
Va a Acapulco
Anfibología: Es una oración que admite más de un significado.
Ejemplo:
Eugenia le comentó a Rosa que no debió haber salido en un día tan frío.
Nos preguntamos ¿Quién no debió haber salido, Eugenia o Rosa?
Pobreza de vocabulario: Se refiere al uso constante y repetido de las mismas palabras.
Ejemplo:
Es un hecho que ha hecho un esfuerzo y esto se ve en el hecho mismo que ha hecho su trabajo sin la ayuda de nadie.
Es una realidad que se ha esforzado y esto se ve en el hecho mismo que ha realizado su trabajo sin la ayuda de nadie.
Ejemplo:
Es un hecho que ha hecho un esfuerzo y esto se ve en el hecho mismo que ha hecho su trabajo sin la ayuda de nadie.
Es una realidad que se ha esforzado y esto se ve en el hecho mismo que ha realizado su trabajo sin la ayuda de nadie.
Es muy importante no cometer estos vicios al redactar o al hablar, por lo tanto te recomendamos apoyarte en algún asesor, puedes encontrarlos en esta página.
¡Suerte!.
¡Suerte!.