Educatia
  • Inicio
  • Clases Particulares
    • Clases de Primaria
    • Clases de Secundaria
    • Clases de Preparatoria
    • Clases de Universidad
    • Cursos Empresas >
      • Cursos de Excel
      • Cursos Certificacion PMP
    • Idiomas >
      • Ingles
      • Frances
      • Aleman
  • Precios
  • Recursos
    • Clases de Matematicas
    • Clases de Fisica
    • Clases de Quimica
    • Examen de Admision
  • Profesores
    • Contacto Profesores
  • Blog
  • Contacto

Blog

Hábitos de Estudio Efectivo

16/4/2015

0 Comments

 
Hábitos de estudio
Hábitos de Estudio
A todos los padres de familia les gustaría que sus hijos saquen buenas calificaciones, pero ¿Qué tanto participas con tu pequeño para lograr este objetivo?. Si bien es cierto que la educación académica en mayor parte la recibe en la escuela es muy importante que colaboremos de manera activa en este proceso de aprendizaje.


Para lograrlo lo primordial es lograr hábitos de estudio efectivos, es necesario tener paciencia y tolerancia pero sobre todo amor, ya que no se cambia de hábitos de un día para otro, pero es posible lograrlo con esfuerzo y dedicación.


Una parte muy importante es la motivación, tu hijo debe saber y notar que estás muy interesado en sus tareas y que te gusta ayudarle a realizarlas de manera correcta, debe saber que puede tener la confianza para preguntarte cuando le surja una duda y que lo ayudarás a solucionarlo.


  • Establece un horario fijo al que iniciaran las tareas es muy importante respetarlo, puede ser después de comer y haber descansado un por un rato, para los niños en edad preescolar de 3 a 5 años se recomienda se estudie por un periodo de 45 minutos aproximadamente y para un niño en edad escolar de 6 a 12 años de 1 a 2 horas.


  • Asigna un lugar exclusivo para el estudio, esto ayudará a que pueda tener a la mano todas las herramientas que pueda necesitar, una silla y mesa de su tamaño y de su color favorito lo motivará a querer estudiar es ese espacio que es únicamente para él. Mantenlo siempre limpio y ordenado, puedes asignarle que se encargue de esta área y la mantenga en buen estado.


  • Evita distracciones que puedan atraer su atención como la televisión, juguetes, ruidos externos, niños jugando a su alrededor, etc.


  • Recurre a material agradable para él, puedes usar dibujos para colorear, la tecnología es bastante favorable al momento de estudiar, refuerza su aprendizaje con videos o con juegos educativos, el punto es que se sienta bien y el momento de estudiar no sea como un castigo para él.


  • Si se equivoca o no sabe cómo realizar cierta actividad evita reprimirlo o hacer comentarios que afecten su autoestima, si notas que desconoce el tema ayúdalo a comprenderlo.


  • Dale palabras de aliento, nada como un elogio y un abrazo, el contacto físico para los niños con sus padres es muy importante, ya que se sienten protegidos y amados. Hazle saber que hizo las cosas bien y que te sientes muy orgulloso de él por sus logros.

Motivación escolar
Motiva a tu Hijo a Estudiar
Es muy importante que respeten este horario y lugar asignado al estudio, verás que pronto no tendrás que ayudarlo, simplemente supervisarlo y posteriormente podrá hacer su tarea él solo siguiendo estos hábitos de estudio.

Te deseamos éxito y recuerda que para tener grandes resultados lo más importante es la perseverancia y el interés que pongamos en cada actividad.


0 Comments

Consejos para Prepararte para un Examen Extraordinario.

8/4/2015

0 Comments

 
Examen
Examen Extraordinario

Es muy importante saber que únicamente estudiando vamos a aprobar un examen extraordinario. No existe otro método que nos ayude a pasar este y cualquier tipo de examen. Cuando nos enfrentamos a este tipo de exámenes es porque definitivamente en períodos ordinarios no tuvimos la posibilidad de aprobarla y muy seguramente no fue porque no hayas tenido la capacidad, por lo general los alumnos reprueban debido a diversos factores como la ausencia a las clases, falta de entrega de tareas, etc. siendo el menos común la falta de capacidad del alumno.


Antes de presentar estos exámenes, debes saber que los profesores que los elaboran no los diseñan con la finalidad de que nadie lo apruebe, son así de extensos debido a que es el único instrumento que tendrá el profesor para evaluar tus conocimientos en la materia y es necesario que contengan ejercicios o preguntas relacionados a todos los temas que se debieron estudiar a lo largo del ciclo escolar.


Te presentamos algunos tips para preparar tu examen extraordinario y sacar la mejor calificación posible.

  •  Busca el temario de la materia: Así podrás saber qué temas vendrán en tu examen, este lo puedes conseguir con el profesor que te impartió la materia o con el coordinador de tu escuela.

  •  Marca por colores los temas: Puedes marcar de un color los temas que dominas, con otro color los temas que necesitarás un repaso por tu cuenta y con otro color los temas en los que deberás buscar ayuda profesional. De esta manera sabrás específicamente como tratar cada aspecto del temario.

  •  Utiliza diagramas de apoyo a tus repasos: Puedes usar mapas conceptuales, cuadros sinópticos, mapas mentales, etc. Te recomendamos los elabores tú mismo con base a los apuntes que tengas y a las investigaciones que realices del tema. Al elaborarlos tú mismo, estarás repasando la información y para muchas personas la información gráfica y visual es más fácil de comprender.

  •  Busca información: Puedes hacer uso de la tecnología buscando información en Internet. En la red hay bastantes trabajos escritos de investigadores universitarios, únicamente busca el tema en formato PDF, o de la forma tradicional en libros de la biblioteca de tu escuela.

  •  Busca ayuda profesional: En los temas que desconozcas completamente o que consideres que necesitas apoyo, es importante identifiques de manera específica tus dudas y realizar al profesor preguntas muy puntuales, de esta manera la asesoría será más rápida y eficaz. También te puedes apoyar en el profesor para que te aconseje sobre la bibliografía que más se adapta a tus necesidades. En Educatia podrás encontrar docentes que te ofrecerán un servicio personalizado, no dudes en contactarnos.

  •  Duerme bien: Para poder hacer un buen examen es necesario que hayas descansado bien y no te sientas estresado o con sueño.

Éxito escolar
Aprueba tu Examen
La intención no es que memorices los contenidos ya que si solo memorizas, el día del examen podrás resolverlo, pero en días posteriores habrás olvidado la mayoría de lo que estudiaste. El objetivo real es que lo comprendas y puedas presentar un examen extraordinario en el que demuestres tus conocimientos reales, en el que pongas a prueba tu capacidad de análisis y de comprensión, no hay mayor satisfacción que una calificación bien merecida.


La única manera de estar relajado el día del examen y evitar los nervios es que tengas confianza en ti mismo y en lo que sabes, esta confianza la lograrás estudiando.


Te deseamos éxito y te compartimos una frase de Ralph Waldo Emerson filósofo y pensador estadounidense: “Yo creo en la suerte, cuanto más trabajo más suerte tengo”.




0 Comments

    1. Educatia

    Clases Particulares a Domicilio

    Archivo

    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    January 2013
    July 2011
    June 2011

    Categorias

    All
    Consejos
    Gramática
    Ortografía
    Presentacion
    Tips
    Trucos Para Estudiar
    Verano

    RSS Feed

Nuestras Clases

Nosotros

Recursos

Primaria
Secundaria
Preparatoria
Universidad
Idiomas
Informática
Empresas


Acerca de Nosotros
Nuestro Blog
Precios
Contacto
Dudas o Aclaraciones
Material para profesores
Acceso a Profesores

logo educatia footer
Calzada San Pedro 250, Colonia Miravalle, Monterrey, Nuevo Leon, México | | contacto@educatia.com.mx | Diseño Web realizado por: Mis Clicks